Aprende cómo tocar la batería en EAM

¿Cómo tocar la batería? Consejos básicos para mejorar tu técnica

Si alguna vez te has preguntado cómo tocar la batería desde cero, en esta guía encontrarás todo lo necesario para comenzar. No importa si nunca has sostenido unas baquetas o si no conoces las partes de este instrumento, aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber paso a paso. 

¿Por qué aprender batería?

Practicar batería no solo es emocionante, también mejora la coordinación, el ritmo y la concentración. Estudios han demostrado que los bateristas desarrollan habilidades cognitivas avanzadas, ya que el uso simultáneo de manos y pies estimula el cerebro y fortalece la conexión entre los hemisferios cerebrales.

Es uno de los instrumentos más versátiles y esenciales, gracias a que marca el compás de las canciones y otorga energía a los diferentes géneros musicales como el rock, jazz, pop, metal, blues y muchos más. Además, abre muchas oportunidades en el mundo de la música, como tocar en bandas, grabaciones, conciertos o simplemente divertirse.

Conoce las partes de una batería

Antes de comenzar, es importante conocer las partes de este instrumento musical y entender que está diseñado por un conjunto de elementos de percusión que se trabajan en conjunto, lo que permite generar distintos sonidos y dinámicas. A continuación, te explicamos cuáles son las partes esenciales:

Bombo

Se toca con el pie usando un pedal y proporciona los golpes graves que marcan el tiempo. En algunos estilos como el metal, se usa un doble pedal para ejecutar más rápido.

Tarola

Emite un sonido agudo y seco, es uno de los elementos más importantes, ya que suele marcar la base rítmica principal de las canciones.

Toms

Son tambores de distintos tamaños que se usan para transiciones o rellenos.

Platillos

Añaden textura y dinamismo.

  • Hi-Hat: se puede tocar cerrado o abierto, generando distintos matices.
  • Crash: se usa para acentos y explosiones de sonido.
  • Ride: se emplea para mantener el tempo en estilos como jazz y rock.

Otros elementos importantes

Además, algunos bateristas incorporan accesorios como pads electrónicos, triggers, dispositivos de grabación y pistas de acompañamiento, lo que les permite tocar en conciertos y estudios de grabación con mayor versatilidad.

Aprende cómo tocar la batería y las partes de este instrumento.

Elección de una batería para principiantes

Si estás comenzando en este mundo, una de las primeras elecciones que debes tomar es si optar por una batería acústica o electrónica. En la siguiente tabla te enseñamos algunas de sus principales diferencias para que escojas la más adecuada:

CaracterísticaBatería AcústicaBatería Electrónica
SonidoNatural y potente.Variedad de sonidos digitales.
EspacioRequiere una habitación amplia.Se adapta a espacios pequeños.
RuidoAlta frecuencia y volumen.Se puede tocar con audífonos. 
CaracterísticaBatería AcústicaBatería Electrónica

Si buscas una experiencia más realista, la batería acústica es la mejor opción, pero si necesitas practicar en casa sin molestar a nadie, una batería electrónica con dispositivos de control de volumen será ideal.

Postura corporal y cómo sujetar las baquetas

La postura al practicar es un aspecto fundamental que afecta no solo tu comodidad, sino también tu precisión, velocidad y resistencia. Una mala postura puede provocar dolores musculares, fatiga y hasta lesiones en la espalda, muñecas y hombros. A continuación, te explicamos cómo ajustar tu postura corporal para lograr un mejor control:

Ajuste correcto del asiento y posición del cuerpo

El asiento debe ajustarse para que los muslos queden paralelos al suelo o ligeramente inclinados hacia abajo. Si está demasiado bajo, se genera tensión en las rodillas, y si está muy alto, se pierde estabilidad y control. 

Mantener la espalda recta y los hombros relajados es fundamental para evitar fatiga y posibles lesiones. Además, los brazos deben permanecer en una posición natural con los codos ligeramente flexionados, permitiendo un acceso cómodo a los tambores y platillos sin forzar el cuerpo.

Posición de los pies y uso de los pedales

Los pies deben colocarse de manera correcta sobre los pedales para facilitar el control del bombo y el Hi-Hat. Existen dos técnicas principales para accionar el pedal del bombo: heel-up (talón levantado), para generar golpes más potentes y rápidos; y heel-down (talón apoyado) que brinda mayor definición y control sobre la intensidad del impacto.

Agarre correcto de las baquetas

Grip tradicional

Este método posiciona la mano izquierda en un agarre lateral y la derecha en un agarre convencional. Permite mayor flexibilidad en ataques suaves y matices expresivos, aunque requiere práctica para dominarlo.

Grip paralelo (Matched Grip)

Esta técnica proporciona estabilidad y potencia al sujetar ambas baquetas de la misma manera. Dentro de este, existen tres variaciones: German Grip, con las palmas hacia abajo para acentos más fuertes; French Grip, con los pulgares hacia arriba para mayor velocidad; y American Grip, que equilibra fuerza y claridad.

Técnicas esenciales para aprender a tocar batería

Full Stroke (golpe completo con rebote natural)

Se ejecuta levantando la baqueta completamente después de impactar el tambor y permitiendo que rebote de regreso a la misma altura. 

Down Stroke (golpe controlado con baqueta detenida)

La baqueta impacta el tambor, pero en lugar de rebotar libremente, se mantiene controlada cerca de la superficie.

Tap Stroke (golpe suave para matices sutiles)

Es un ataque ligero en el que la baqueta apenas impacta la superficie del tambor. Es fundamental para crear contrastes entre notas fuertes y suaves.

Up Stroke (golpe ascendente que prepara el siguiente golpe fuerte)

La baqueta pega el tambor con menor fuerza, pero inmediatamente después se levanta a una posición alta para preparar el siguiente movimiento. 

Profesor de EAM enseñando clases de batería.

Ejercicios básicos para desarrollar independencia

Para empezar a trabajar la agilidad musical, se recomienda un ejercicio progresivo:

  1. Tocar el Hi-Hat con la mano derecha en pulsos constantes

Se debe tocar en negras o corcheas manteniendo un tempo estable. Este patrón es la base de la mayoría de los géneros musicales, desde el rock hasta el jazz.

  1. Agregar golpes de tarola con la mano izquierda en tiempos alternos

Se comienza ejecutando la tarola en los tiempos 2 y 4, creando el clásico ritmo de rock. Es importante asegurarse que los impactos sean parejos y bien sincronizados con el Hi-Hat.

  1. Incorporar el bombo en los tiempos fuertes

Una vez dominados los dos pasos anteriores, se agrega el bombo en los tiempos 1 y 3 para completar un patrón rítmico básico. 

Uso del metrónomo y práctica correcta

El metrónomo es un dispositivo esencial que ayuda a mantener un tiempo constante, puedes comenzar tocando a 60 BPM (pulsaciones por minuto) y aumentar progresivamente la velocidad. Entre sus principales ventajas se encuentran: 

  • Mejora la precisión rítmica.
  • Facilita la interpretación en bandas.
  • Ayuda a tocar con secuencias y grabaciones. 

¡Domina la batería en Escuela Alternativa de Música!

Ejecutar este instrumento es un viaje emocionante, pero para desarrollar una técnica sólida y avanzar más rápido, es fundamental contar con la guía adecuada. En nuestra escuela de música, cada clase está para que aprendas desde lo más básico hasta los ritmos más avanzados, siempre con un enfoque adaptado a tu nivel e inquietudes. ¡Aprende a tocar batería con EAM!

Nuestros profesores activos en la industria musical, te ayudarán a perfeccionar tu coordinación, mejorar tu precisión y encontrar tu estilo único detrás del instrumento.  ¡Inscríbete hoy y comienza tu carrera musical como siempre has querido!

Contáctanos ahora y aprende todo sobre la batería.

Preguntas frecuentes

¿Qué otros cursos puedo tomar en EAM?

Contamos con una amplia variedad de opciones, como:

No olvides nuestro curso de composición musical y music business para que complementes tus conocimientos y puedas tener oportunidades de crecer y desarrollarte en la industria. 

¿Cuánto tiempo necesito para aprender a tocar batería?

Con sesiones regulares de 30 a 60 minutos al día, en unos tres meses puedes tocar ritmos básicos y tus canciones favoritas. Para dominar técnicas avanzadas, el proceso puede llevar entre uno y dos años.

¿Es necesario aprender a leer partituras para tocar la batería?

No es imprescindible, pero aprender notación rítmica te ayudará a leer y escribir patrones con mayor facilidad, además de mejorar tu precisión y comprensión musical.

 

  Notas relacionadas